Noticias
El Festival 4 estaciones para productores de bebidas artesanales, programado para realizarse en mayo pasado en Mérida, Yucatán, desarrollará su versión digital del 22 al 25 de octubre, experimentando a través de la realidad virtual.
Dicho encuentro ofrecerá a productores de vino, cerveza, tequila, mezcal y café la oportunidad de darse a conocer entre al menos ocho mil potenciales clientes nacionales e internacionales, entre consumidores y empresas restauranteras u hoteleras.
El plan original contemplaba un encuentro presencial para 15 mil asistentes con cerca de 143 expositores, mientras que la versión digital, hasta la primera semana de octubre, registró más de 8 mil participantes y más de 100 expositores.
El Festival 4 estaciones contará con seminarios, videos y charlas, sin embargo, el atractivo principal será el uso de realidad virtual inmersiva, a través de la cual se podrán conocer las marcas, simular viajes, visitas virtuales a viñedos e incluso recorridos turísticos y experiencias como saltar de paracaídas o subir a un globo aerostático.
“Hicimos un registro gratuito en donde puedes entrar y vivir la experiencia común pero también puedes hacerlo con visiones 360, si quieres vivirlo en realidad virtual inmersiva, quieres estar dentro de los escenarios, todos son escenarios modelados, tienen una temática diferente, no vas a ver stands típicos”, indicó Harumi Cosau, directora del festival, para Forbes.
Como explicó Cosau, si bien la derrama económica no será como en el evento presencial, se proyecta que a través del e-commerce los expositores alcancen al menos medio millón de pesos en ventas; además, comentó que la organización del evento en línea representó una reducción de entre 50 y 65% de los costos frente al evento tradicional.
El Festival 4 estaciones aprovechará la fecha de su realización para preparar una oferta de regalos de Navidad.
Otras noticias de interés

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la